sábado, 21 de febrero de 2015

Biografía de Russell Lincoln Ackoff

Russell Lincoln Ackoff (1919-2009).

Nació en Filadelfia en 1919,  fue un pionero y promotor del enfoque de sistemas (investigación de operaciones), de las ciencias administrativas y, según sus propias palabras, un solucionador de problemas. Estudió arquitectura en 1941, donde también recibió el doctorado en filosofía de la ciencia en 1947. Su vida académica comenzó en la Wayne University de Detroit, fue pionero en el ámbito de la investigación de operaciones y profesor en diversas universidades de los Estados Unidos, como el Case Institute of Technology y, más tarde, en la Universidad de Pennsylvania, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.

Fue presidente de la Sociedad de Investigación de Operaciones de América (ORSA) en 1956-1957, también fue catedrático y director del Departamento de Ciencia de los Sistemas Sociales en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania.

Profesor visitante de la Olin School of Business, de la Universidad de Washington en San Luis, de la de Birmingham, Nacional Autónoma de México (UNAM) y Lisboa. En 1976 pasó un año sabático en México, auspiciado por la UNAM, donde realizó aportaciones importantes. Doctor `honoris causas` por diversas universidades norteamericanas y europeas.

Ha sido presidente de la Operations Research Society of America, fundador y vicepresidente del Institute of Management Sciences, ex presidente de la Society of Gerencial Systems Reserach, miembro de la Academia de Ciencias Naturales de Rusia; al igual que Presidente de Interact, Institutefor InteractiveManagemenet y también fue presidente de la Sociedad Internacional para las Ciencias de los Sistemas (ISSS) en 1987.

Fue un impulsor de los conceptos de planeación idealizada y de formas de organización y administración basadas en la teoría de sistemas, considerando los aspectos sociales, culturales y psicológicos. Sus aportaciones se incluyen en 31 libros de los que fue autor o co-autor y más de 150 artículos publicados en diversas revistas especializadas.

Falleció el 29 de octubre de 2009 en Paoli, Pensilvania, Estados Unidos.

Entre sus libros:

Progress in Operations Reseach, I. Wiley,Nueva York, 1961.

Scientific Method, Wiley, Nueva York, 1962.

On Purposeful Systems (con F. E. Emery), Aldine-Atherton, Chicago, 1972.

Redesigning the Future, John Wiley & Sons, Nueva York, 1974.

The Democratic Corporation: A Radical Prescription for Recreating CorporateAmerica and 

Rediscovering Success, Oxford University Press, Nueva York, 1994.

Las Fábulas Antiburocraticas de Ackoff, Granica, Buenos Aires, 2002, entre otras.

Bibliografía

Wikipedia: the free encyclopedia [Wiki en Internet] Mexico (Mex): Wilkipedia Foundation, Inc. 2015. Bibliografía Russell L. Ackoff [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Russell_L._Ackoff

Biografía y obras del autor Ackoff Russell [en linea] Que de libros [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://www.quedelibros.com/autor/1047/Ackoff-Russell.html

 

Bibliografía Russell L. Ackoff [en linea] Infoamerica [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://www.infoamerica.org/teoria/ackoff1.htm

 

 




Biografía de Ludwig Von Bertalanffy

Ludwing von Bertalanffy (1901-1972)

Nació el 19 de Septiembre de 1901 en Viena, Australia, fue un biólogo y filosofo destacado principalmente por su teoría de sistemas. Hasta la edad de 10 años fue instruido por profesores partículas. Estudió historia del arte, biología y filosofía en la Universidad de Innsbruck.

En 1926 elaboro una tesis sobre psicofísica Gustav Fechner obteniendo de esta manera su doctorado. Pasados dos años publicó su primer libro sobre biología teorica, Kritische Theorie der formbildung [Teorias Modernas del Crecimiento] (1928).

En 1937 fue a vivir a Estados Unidos ya que obtuvo una beca de la Fundación Rockefeller, en donde permaneció dos años en la Universidad de Chicago donde lleva acabó las primeras exposiciones conceptuales sobre su futura teoría general de los sistemas.

De 1939 a 1948 dio clases en la Universidad de Viena. Despues continuo con sus investigaciones en Canada y Estados Unidos, donde en ese periodo publico los libros Robots, Men and Minds (1967), General System Theory. Foundations, Development, Applications(1968) y The Organismic Psychology and Systems Theory(1968).

El libro General System Theory dio su aparición en 1969. 

Concluyó como profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la State University de Nueva York en Búfalo (1969-1972). Ludwig Von Bertalanffy falleció el 12 de junio de 1972 en Búfalo, Estados Unidos.

Algunos de sus pensamientos fueron:

§  “Las matemáticas significan esencialmente la existencia de un algoritmo mucho más preciso que el del lenguaje ordinario. La historia de la ciencia atestigua que la expresión en lenguaje ordinario a menudo precedió a la formulación matemática, a la invención de un algoritmo.”


§  El problema de los sistemas es esencialmente el problema de las limitaciones de los procedimientos analíticos en la ciencia.

§  En un ser vivo hay innumerables procesos químicos y físicos "ordenados" de tal manera que permiten al sistema vivo persistir, crecer, desarrollarse, reproducirse, etc.

Bibliografía

Bibliografía Ludwing von Bertalanffy [en linea] Infoamerica [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://www.infoamerica.org/teoria/bertalanffy1.htm

Wikipedia: the free encyclopedia [Wiki en Internet] Mexico (Mex): Wilkipedia Foundation, Inc. 2015. Bibliografía Ludwing von Bertalanffy [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ludwig_von_Bertalanffy


Frases y Pensamientos Ludwing von Bertalanffy [en linea] Frases y Pensamientos [Consulta: 13 Febrero 2015]. Disponible en: http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/ludwig-von-bertalanffy.html